jueves, 23 de junio de 2011

Raphael: cuando una parte es mayor que el todo

Amigos, hoy quería comentar un vídeo y recordaros que esta noche a las 21hrs. haré un nuevo Logompo en la sala extraforte del Teatreneu. Si el primer Logompo fue mal, éste se llevará la palma. Saldré furioso del teatro.

Y ahora, el vídeo. No os impacientéis. Es el videoclip de Escándalo, de Raphael. Se ha hecho mucha mofa de este cantante, pero en realidad no le hemos rozado ni la punta del nabo. Raphael es mucho más extenso e interesante que la cultura Occidental en la que se halla inserto. En el mundo no hay suficientes almas para agotar el análisis de su figura.



Raphael opta por un pistoletazo de salida paradójico y genial. El primer sonido que sale de su boca (0:12) es un ¡SO! que nos pilla desprevenidos. Ordena que nos detengamos justo en el inicio del camino. Tira de las riendas para empezar a andar.
En 1:09 hace su aparición un complemento maravilloso: Un cinturón flácido de tela arrugada de color fucsia, una prenda incomprensible que nadie ha invitado a la fiesta. Existe la moda, la industria textil, los disfraces, los amuletos... y más allá tenemos este cinturón fucsia que hiela la sangre.
Poco después, vienen doce segundos de plomo (1:30-1:42) en los que un Raphael ciego de rabia, un monstruo destructor, nos clava la mirada mientras estrella su puño en la palma de la mano como si nos reclamara quince millones de euros.
Y tras la exhibición de odio cantado más intensa de la historia de la música (2:05-2:22) empieza la escena de los pases chamánicos y el cachondeo fino en el foro romano. Toda ella es magnífica, pero me quedo con el sorprendente gesto de "¡Auala, nen! Vaya tela..." en 2:52-2:55, como si Raphael se viera desbordado por sí mismo.
Justo después llega el gran sirocco, el pasaje más oscuro del vídeo. Irrumpe con fuerza el fantasma de la pederastia, que primero se nos presenta con un hip-hop mal llevado (3:01-3:07) y acto seguido señala a Raphael, lo reta. Entonces Raphael inicia un discurso antisocial susurrado que, dada la alternancia de las imágenes, parece un sí inequívoco a la pederastia y lo marginal. En 3:25 termina el sirocco mental y de nuevo se imponen, más frescas que nunca, las relaciones heterosexuales entre adultos. Durante este periodo Raphael permanece ausente, como recuperándose de su crisis, y reaparece en 3:51 reclamando una vez más los quince millones de euros. El vídeo termina con un Raphael que ha devenido aquel cinturón fucsia y baila con desparpajo, como Satán en su aquelarre de brujas.

martes, 14 de junio de 2011

Logompo en el Teatreneu

Joder, muy atentos a esto: El Ultrashow semanal del Teatreneu se traslada del humilde café teatro a la sala grande, la sala XF, la extraforte, la Xavier Fàbregas. Es con mucho la sala más grande de España por delante del teatro romano de Mérida y el Rocío. La única sala española con butacas azules, la llamada Sala del Ángulo de Visión Insultantemente Recto y Límpido. La sala del confort obsceno y los pedos absorbidos por el mobiliario. Fijaos si cuidan la visibilidad: entre el artista y el público han habilitado una zona de la que se ha evacuado el aire, una zona de vacío vigilada por acomodadores que respiran en una bolsa (?).

Además lo cambian de día, y a mejor, claro que sí. Ahora podréis disfrutar del Ultrashow los viernes a las 21hrs: La mejor hora cerebral para procesar contenidos teatrales ¡Y todo por el mismo precio! ¡Que alguien detenga esta sarta de mejoras! ¡Que alguien active algún tipo de aparato represor!


(pone otra foto como el que no quiere la cosa, sigue vendiendo el pescado)

Este viernes 17 a las 21hrs empieza el barco, podéis reservar entrada aquí. La sala extraforte tiene un aforo de 360 localidades, no la petaréis tan fácilmente. No sé cuánto voy a durar en esta sala, aprovechad ahora que podéis.

Y ya podéis leer la segunda parte de Un Poco de Freud, en El Butano Popular.

jueves, 9 de junio de 2011

Diagonales cerradas: Kunst, GQ y Garzás.

Hemos tenido a las ideas en el teatro, las ideas en el cine, las ideas en el zoo... y ahora: ¡Las ideas en el arte! Mirad lo que he hecho:


Esta pieza forma parte de la exposición colectiva "Belvedere", comisariada por el dúo Bestué-Vives, que se inauguró ayer en la galería Estrany de la Mota de Barcelona y a la que he sido invitado a participar con otros viejos perros como Tronoyatan o Francesc Ruiz entre otros. Fíjate si es loco que han conseguido un vídeo de Bruce Nauman y una obra de Félix González, que sería algo así como lograr un cameo de Jack Nicholson en "Aquí no hay quien viva". En el texto que hay en la pared se puede leer:

Bochornosa economía de medios en la función de títeres de la parroquia

Movían los hilos de la marioneta de Cristo con la cruz en la que sería crucificado al final de la función.
El párroco sólo pretendía ahorrarse un elemento, no reparó en las estúpidas connotaciones simbólicas del apaño.

Y por si fuera poco, y cambiando de tema de un modo radical: ¡He sido nombrado Hombre GQ de la semana! Mirad qué cuestionario más jovial me hicieron esas cucarachas de la franela.


Y ahora quería hablaros de Rubén Garzás, un dibujante con el que Jonathan mantiene contactos oscuros vía mail y blog, en fin, uno de los misteriosos contactos de Jonathan El Francés. Lo cierto es que este tío, Rubén, es uno de los pocos casos en los que un espíritu ciertamente clásico, lo que se llama un imaginario terrorífico obsesivo sin ironías ni posmodernismos, atraviesa intacto -conservando todos sus poderes añejos- la era de internet, la era de la Wii, y todo lo que se le ponga por delante. Aquí su blog, en el que hartaros de ver dibujos a cual más bello y desconcertante. Belleza Infinita, la "más-allá-de-la-finura" editorial de Hervir un Oso, acaba de publicar un libro sublime con una selección de dibujos de Garzás. El libro se llama Violencia y Terror y ya sólo esa portada muda debería costar 115 euros por lo menos (¿por qué 115?), o sea que el libro es una ganga.

martes, 31 de mayo de 2011

Mañana tenéis Ultrashow gratis en Bilbao. Está programado dentro de un ciclo gestionado por la UPV. Será en el paraninfo de la UPV, un lugar muy pulido y muy grande. Es gratis, pero hay que ir con invitación. Me he enterado hace poco de la traveta de la invitación, no lo tengo muy claro, pero creo que debéis llamar al 946 017 142 (horario: 9:00 a 13:00 y 15:00 a 16:30), en fin, es a las 20hrs. Que sea lo que dios quiera.


Ey, ya la tenemos aquí. La segunda edición de Ultraviolencia, anunciada por un cura en negativo. Han cambiado los colores de la faja, ¿sabéis que los colores los elijo yo? Les envío un trozo de papel en el que pone moco, mierda y césped, y en un momento lo tienen preparado.
Esta semana estaré respondiendo preguntas en la Fórmula de la Coca-Cola, llevo en ello desde el lunes, ya hay material acumulado.

sábado, 28 de mayo de 2011

No tengo más que añadir.

Los Pioneros del Siglo XXI nos acaban de regalar un nuevo Go, Ibiza, Go! ¿Os habéis fijado que si sólo se llamara Go Ibiza! -sin comas ni segundo Go al final- podría significar algo así como ¡Transfórmate en Ibiza! o ¡Deviene Ibiza!? Menos mal que saben escribir como toca. En esta tercera entrega han entrevistado a Nacho Vigalondo.



Lo del hijo de Bob Marley me ha parecido particularmente hiriente. Esa insistencia en el pelo áspero del perro asociada a la memoria de Marley me ha parecido un juego sucio que sólo los Pioneros se atreven a hacer. La canción El Hombre que daba los Oscars es una auténtica bomba de vergüenza ajena y laissez faire que para colmo lleva incorporado un in crescendo insoportable, de verdad, no sé qué es peor, la melodía o el in crescendo: Tándem diabólico. Luego hay una grima muy fina en 3:49, cuando Didac Alcaraz intenta colocarse la tirita en la nariz y por accidente adhiere una punta en el extremo de su párpado derecho ¡Imaginaos la deformación de esa porción de carne fina al despegar la tirita! Yo no puedo hacerlo, no puedo figurarme eso. La identificación absoluta de Pringles Xtreme Cheese & Chilli con la nueva película de Vigalondo no me ha parecido de recibo, sobre todo teniendo en cuenta la buena disposición del director a participar en la entrevista. No sé cómo han podido ser tan mala gente en tan poco tiempo ¡Buf! Y encima le barren la papada, no, no, hay límites para todo, yo me marcho, ya he visto bastante... (y el tío se va justo cuando termina el vídeo, lo ha soportado entero).

jueves, 26 de mayo de 2011

Ah, me olvidaba

Joder, hoy tenéis ración doble. Los chicos de Scanner FM me entrevistaron hace unos días. Se interesaron por mis gustos musicales. Aquí tenéis el Podcast. Fue todo muy tranquilo, como si casi no hubiera radio; de hecho lo grabamos en un estudio rarísimo que estaba encima de un Youth Hostel. Tuvimos que subir diferentes tramos de escaleras, atravesar un patio elevado, seguir subiendo incluso a oscuras, ¡hasta llegar a un frontón! Un frontón cubierto, en lo alto del edificio, lleno de trastos, muy caluroso, muy Goonies. Pues allí tenían su estudio esos majaderos. Lo que más me ilusionó fue poder hablar de los Lieder de Schumann: esa pasión absurda que me llevará a la tumba.

Y una cosa más: sigo en el Teatreneu. Aunque en su web sólo aparezca este próximo domingo seguiré muy fuerte con el Ultrashow. En unas semanas veréis que habrá cambios de día y de sala para mejor. Esto no ha terminado por el momento, no os preocupéis.

Odio eterno a Blogger

Ey amigos, no sé qué ha pasado con Blogger, los cabrones me han bloqueado la cuenta durante todo este tiempo. Les he dejado un montón de comentarios pidiéndoles explicaciones en blogs americanos bastante grandes (los de Blogger sólo se comunican a través de blogs) y me han ignorado como si no los hubieran leído. También he llamado a más de cien teléfonos de América, y sorprendentemente no he logrado dar con ningún familiar o conocido de los empleados de Blogger. Una señora de Montana me ha aconsejado actualizar mi propio blog con una queja formal dirigida a Blogger, y yo le decía: ¡Señora, me han bloqueado el blog, no puedo actualizar! Por más que se lo explicara, la señora no me entendía. No entendía mis argumentos, ni mi mal inglés. La verdad es que no sé por qué insistí tanto en que la vieja entrara en razón, total, no iba a ayudarme y encima la llamada la pagaba yo. En fin, ha sido un infierno. Os he echado de menos.


El pasado miércoles se jugó en Lloseta, Mallorca, el Ultrashow en el festival Alternatilla. Fue muy, muy bien. En el camerino había hasta fresas, sólo os digo eso. Quedé muy contento con la organización del festival, tanto que intenté votarles en las municipales, pero no se habían presentado.


¡Paren el mundo que yo me bajo! Lo que me faltaba por ver, me envían este Cristo Mal real... ¡¡¡PAREN EL MUNDO QUE YO ME BAJO, POR FAVOR CONDUCTOR, PARE LA TIERRA QUE ME HE ENTERADO DE QUE EXISTE UN CRISTO MAL DE HOJALATA, DETENGA EL TEATRO DEL MUNDO POR LO QUE MÁS QUIERA, QUE UN SERVIDOR SE BAJA RAPIDÍSIMAMENTE!!!