domingo, 31 de enero de 2010
Aprobado Bajo
jueves, 28 de enero de 2010
Ultrashow Ultraplayback
martes, 26 de enero de 2010
Gestos de Adultez
domingo, 24 de enero de 2010
Manneken Pis
sábado, 23 de enero de 2010
Compra Individual En Una Tienda Al Por Mayor
-Sí, ejem, acompáñeme al piso de arriba, por favor, y allí le cobraremos.
(trap trap trap)
-Bueno, ¿cuánto es?
-(...)
-Disculpe, ¿cuánto le debo?
-(...)
-Oiga, ¿pero qué hace?, ¡¡¡suélteme!!!... ¡¡¡suéltenme!!
LO METIERON EN UNA MÁQUINA INFERNAL QUE DESCOMPUSO SU CUERPO Y FABRICÓ CON ÉL DIVERSOS PRODUCTOS DE LA TIENDA.
Esas tiendas raras, como de venta al por mayor, con mostradores descuidados, con apariencia de oficina, en las que te cobran en la trastienda o en el piso de arriba. En esas tiendas, cuando entra alguna persona física para realizar una pequeña compra a título personal la apresan y la introducen en una máquina infernal que fabrica, a partir de su materia corporal, las tazas, los zapatos, los collares, el material ortopédico o lo que sea que vendan en esa tienda.
Es una idea bien tosca, una idea cabezota, pero muy efectiva. Bueno, en realidad no sé para qué puede servir, pero sirve.
domingo, 17 de enero de 2010
La Verdad Es Que No Lo Sé
El tipo tiene que aparecer un momento en la televisión de algún país para promocionar no sé qué Centro de Jóvenes que él ha fundado y en el que se enseña a bailar y a pensar bajo conceptos radicalmente nuevos, un nuevo orden político incluso. Por lo visto son unos chicos de la calle que fueron recogidos por su equipo y formados en un clima inédito de comunicación y pensamiento abierto e interdisciplinar. El filántropo, ahí plantado delante de las cámaras y una presentadora esquelética de dos metros de altura, dice estar muy ilusionado con el proyecto y que se halla totalmente volcado en el Centro de Jóvenes y la presentadora le pregunta por cuanta gente está trabajando codo con codo con él, y el tipo contesta muy tranquilo y sonriente: pues la verdad es que no lo sé y luego dice que no sabe ni donde está el centro -no sabe la dirección- y ella finge comprenderlo todo y le pregunta por la propuesta que han preparado sus chicos para el programa de esta noche pero él contesta que ha venido a la tele para ver qué proponían los chicos y que en realidad está de paso y después se irá a cenar con unos amigos y la presentadora, un poco contrariada, decide dar paso a la propuesta que en sí resulta ser un grupo de raperos de los que de repente emana -de un punto indeterminado de sus jerseys- un potente fogonazo de luz que ciega irreversiblemente al público del programa y a la presentadora y al filántropo, les carboniza las retinas para siempre, con mucho escozor y plena consciencia de haberse quedado ciegos desde el minuto uno, por lo que todos lloran y se quejan e insultan a los hijos de puta de los raperos del Centro de Vanguardia y los espectadores entendemos que al filántropo hace tiempo se le había ido el proyecto de las manos, que no era más que un títere que creía hacer el bien pero no era en absoluto consciente de lo que había estado fomentado y esto lo sabemos porque antes del fogonazo cegador el filántropo había comentado que después del programa se iría a cenar, por lo que no sabía nada de lo que iba a ocurrir. Está claro que esta noche no cenará, desde luego, mañana quizás sí, pero esta noche estará bajo los efectos del trauma y no probará bocado... y ¿sabéis? le estará bien empleado.
jueves, 14 de enero de 2010
Radiología (jeje)
martes, 12 de enero de 2010
The Fresh Prince of Bel-Air
La que tengo en el saco es una tontería, se trata de un ejercicio mental. El Rey Juan Carlos I fue contactado en los años 90 por los productores del El Príncipe de Bel-Air. Le propusieron un cameo en la serie, bien pagado, sólo una escena. El tipo aceptó porque le pareció guay figurar en una serie de éxito y nada, un día el Rey entró en casa de los Banks y se oyeron los aplausos y aullidos del público y tuvo que esperar un rato a que terminaran para soltar su pequeño parlamento en inglés. En América el Rey era un desconocido pero los productores de la serie estimaron conveniente pulsar el botón del público-que-recibe-a-una-superestrella ya que al fin y al cabo era un jefe de estado y había que mostrarles un poco de respeto y de algún modo los americanos que vieron aparecer al Rey y oyeron los aullidos de entusiasmo del público entendieron inmediatamente estaban ante una especie de político o personaje de sangre azul europeo ya que de lo contrario no se hubiese aplaudido de este modo a un desconocido en América y los encontraron un tanto ridículos, al Rey y a su cameo. Juan Carlos se les antojó el cacique de un país perdido que buscaba notoriedad pero al mismo tiempo no podían evitar sentir simpatía por ese pobre diablo que se humillaba ante América y no sé, la cosa vibraba en esas coordenadas de amor-odio y Will Smith le saludaba con ese gesto tan suyo, ese chocar la mano seguido del psssssss fugado en sentido contrario al saludo y bueno, no sé. Ese es el pájaro que traigo para mañana, me faltan cuatro.
viernes, 8 de enero de 2010
Terrorismo
El asunto es que el amigo Xavier ha propuesto una chaladura exquisita. Se trata de unos terroristas que, ejem... no, un momento, lo voy a explicar desde el principio, históricamente. Veníamos de ver una escultura del Club Rotario que representa unas maletas hiperrealistas, unas maletas de piedra. El bueno de Xavier ha comentado que un terrorista podría aprovechar la escultura para camuflar una maleta bomba. Con eso ya nos hemos reído bastante, ¡cuánta imaginación!, la cosa ha ido de castaño a oscuro cuando, siguiendo el hilo de la guasa de Xavier, he fingido la voz de un presentador del Telediario dando la noticia del atentado de la maleta bomba, diciendo: "los terroristas, con muy mala intención, han camuflado la maleta bomba en una escultura del Club Rotario que representaba unas maletas...", Xavier ha estado muy fino y ha comentado que la noticia, narrada de ese modo, parecía dar a entender que la mala intención del acto terrorista radicaba en la estrategia de camuflaje del artefacto, más que en las muertes que pudiera causar. Más risas. En fin, nos divertíamos.
Ya ibamos bastante caldeados cuando Xavier soltó una bombeta inesperada:
Los terroristas han colocado una bomba en la boca del presentador del telediario con la intención de que el fuego de la explosión llegue a todas las casas, una auténtica mamarrachada, pensar realmente que los espectadores morirán abrasados en sus casas a través del televisor, un pensamiento propio de un niño de cuatro años. Según Xavier, la bomba se colocaría mediante un proceso nanotecnológico sin que el presentador lo notase. ¡¡Y QUÉ MÁS, XAVIER!!, nanotecnología... ¡¡VENGA YA!!
Así son las ideas de Xavier, locuras muy rotas. Lentes de cámara ligeramente chamuscadas, técnicos apagando al presentador, así es el mundo de Xavier Daura.
jueves, 7 de enero de 2010
No, pero una recepción. La recepción del edificio más caro del mundo. Donde sólo trabajan recepcionistas más atractivos del mundo. Oye, pero imagínate que eres el mejor taquígrafo-telefonista de la tierra y necesitan a alguien por unas horas para que cubra un puesto en esa magnífica recepción, una pequeña sustitución. Ya no queda ningún recepcionista bellísimo disponible y te llaman a ti porque eres el mejor, eres lo siguiente en la jerarquía. Sólo serán unas horas. Te arreglas un poco, no sé, una camisa, un perfume. Nunca habías estado en ese edificio donde sólo entran los más poderosos. Te habían hablado de la belleza de esos recepcionistas pero nadie te había dicho que iban desnudos y totalmente cubiertos de pintura dorada. Tu compañero en la recepción te saluda y te explica como funcionan los ordenadores-centralita. Es demoledoramente bello, todo él pintado de dorado, incluso los pliegues del prepucio.
Tú puedes ir vestido, eres la excepción.
Llevas un par de horas en la recepción, tu compañero ha sido muy simpático. De pronto, te giras a preguntarle algo y está echado en el suelo. Está muerto.
Por lo visto ese día los técnicos de mantenimiento lo habían pintado por error con un spray hiperaislante para metales. Su piel -su órgano piel- se había axfisiado bajo la cutícula dorada.
NO, PERO QUEDAOS CON ESAS MUERTES DESCONCERTANTES Y RIDÍCULAS DE ALGUNOS SERES ANGÉLICOS, QUE DE PRONTO Y SIN HACER RUIDO YACEN DESNUDOS EN EL SUELO. Y SÓLO DESPUÉS ALGUIEN TE EXPLICA QUÉ COÑO LES HA PASADO.
QUEDAOS TAMBIÉN CON UN RECEPCIONISTA DESNUDO Y PINTADO DE ORO Y A SU LADO OTRO VESTIDO NORMAL. QUEDAOS CON ESE COMBO DE EXCEPCIÓN.
Y POR SU PUESTO CON LA IDEA DE MORIRSE POR ASFIXIA CUTÁNEA. Y ADEMÁS DESNUDO.
sábado, 2 de enero de 2010
Mundo Violencia
Para empezar, hoy en el blog Dark Roasted Blend, que es a internet lo que los gofres son al mundo, he descubierto la obra de Stan Mott, un ilustrador obsesionado por hacer ensamblajes imposibles entre vehículos motorizados y fascinado por las piezas cromadas. En fin, un maravilloso chiflado.
A mí estas mierdas me han tocado la hiel, han resonado en mi pequeño Mundo Violencia. Algunos sabréis que yo procedo del dibujo, de hecho, todo empezó con unos dibujos de hombres forzudos ataviados con extrañas protecciones rozadas por el combate y gafas futuristas, qué queréis que os diga, este fantástico loco comparte un poquito de ADN conmigo. Incluso me atrevería a decir que mis ideas son un poco como ese portaaviones, tan estúpido y tan mágico al mismo tiempo, un espejismo espléndidamente absurdo... ejem, últimamente he estado intentando recuperar, infructuosamente, el dibujo manual y, bueno, me ha gustado descubrir estas magníficas chaladuras. Vale la pena visitar su web. ¡Menudo aventurero está hecho!.
Y hablando de vehículos y dispositivos, tirémonos al barro, pasemos a mayores y presentemos a Roman Signer. A mi entender, un tipo impecable y liberador en todos los sentidos:
Hay más vídeos. Todos impagables.
Y para acabar, ya en el barro, esta navidad me han regalado el último libro de otro referente enorme y que quizás hayáis catado alguna vez. David Shrigley:
Basta teclear su nombre en el Google imágenes y encontraréis material de sobra. Bueno, hasta aquí el cargamento de gente interesante. Me voy a dormir con la satisfacción del trabajo bien hecho, dormiré con una risa muy tirante en la boca, ¿dónde sino?.